|
 |
|
Menú |
|
|
|
τσdσs lσs Dεяεcнσs яεsεяvαdσs.
cσρчяιgнτ ©2009 JRM®
|
|
|
|
|
|
 |
|
Noticias |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Zapatero reitera su "compromiso" para trabajar por la paz a Sleimane
AFP el 21-10-2009, 02:21 (UTC) | | MADRID — El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró este martes ante el presidente libanés, Michel Sleimane, su "compromiso" para reactivar el proceso de paz en Oriente Medio durante la presidencia española de la UE en "coordinación" con Estados Unidos.
Zapatero subrayó en conferencia de prensa que un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos debe abordar "todos los problemas, también el de los refugiados palestinos en Líbano".
El general Sleimane, primer presidente libanés que efectúa una visita de Estado a España desde hace 52 años, reiteró su exigencia de reconocimiento del "derecho de retorno" de los refugiados palestinos que viven en Líbano.
Zapatero insistió en el "compromiso máximo" de España en aumentar sus esfuerzos durante la presidencia de la Unión Europea (UE), el primer semestre de 2010, para llegar a un acuerdo de paz en la región.
Estos esfuerzos se harán "en coordinación" con el Gobierno estadounidense y tendrán como "hilo conductor" la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, subrayó.
Zapatero se refería a las preocupaciones de Sleimane sobre la resolución 1701, que puso fin a la guerra entre Israel y Líbano de 2006 pero que el Hezbolá libanés e Israel se acusan mutuamente de violar.
España y Líbano decidieron por otra parte reforzar su cooperación y entre otras cosas firmaron un acuerdo para inaugurar un vuelo directo entre Madrid y Beirut con la aerolína española Iberia.
Sleimane se encuentra desde el lunes en España en visita de Estado.
Zapatero por su parte visitó la semana pasada una gira por la región, que terminó en Líbano, donde están desplegados mil militares españoles en el marco de la Fuerza de la ONU (FINUL).
| | |
|
Presidente libanés acusa a Israel de entorpecer proceso de paz
Prensa latina el 21-10-2009, 02:19 (UTC) | | Madrid, 20 oct (PL) El presidente libanés, Michel Sleiman, acusó hoy aquí a Israel de obstaculizar el proceso de paz en Medio Oriente, tras la detección en su país de medios de espionaje del régimen sionista.
En rueda de prensa ofrecida en la capital española, donde realiza una visita de Estado, el mandatario árabe afirmó que la red de equipos para espiar descubiertos el pasado fin de semana en el sur de El Líbano constituye una clara agresión contra su pueblo.
Denunció que ese hallazgo representa una flagrante violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que puso fin en 2006 a la guerra entre el grupo chiíta Hizbollá y el ejército israelí.
A su juicio, este hecho es aún más grave que el constante quebrantamiento del espacio aéreo del llamado país de los cedros por parte del gobierno de Tel Aviv.
Sleiman, quien este martes se reunió con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, como parte de su agenda oficial, dijo no disponer de más información sobre los dos receptores de comunicaciones telefónicas interceptados a Israel.
Interrogado sobre posibles incursiones del ejército sionista respondió que no está preocupado ante un ataque de la nación vecina.
Tomar la decisión de atacar a El Líbano no es tan fácil como en el pasado, pero nuestras tropas junto a las fuerzas de la ONU tienen la obligación de enfrentar cualquier agresión venga de donde venga, enfatizó.
Respecto al conflicto en Medio Oriente precisó que una paz justa y duradera en la región sólo será posible si Tel Aviv acata las disposiciones de la ONU, se retira de la totalidad de los territorios ocupados y reconoce el derecho de retorno de los refugiados palestinos.
Con su desplazamiento mañana a la ciudad de Barcelona, el estadista árabe concluirá su estancia de tres días en España, primera que realiza un jefe de Estado libanés en medio siglo.
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Encuesta |
|
|
|
|
|
 |
|
En linea |
|
|
|
Hoy habia 9 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |