..:: PAZ ::..
Menú  
  Home
  Que es la Paz
  => La Paz Social
  => La paz Interior Individual
  Como se obtiene la Paz
  Desafíos a la paz. La paz y el desarrollo
  La tolerancia, umbral de la Paz
  Epocas de la Paz
  Precursores de la Paz
  Pensamientos de Paz
  Premio Nobel de la Paz 2009
  Noticias
  Galeria de Imagenes
  Videos
  ..:: CHAT ::..
  Foro
  Encuestas
  Contacto
τσdσs lσs Dεяεcнσs яεsεяvαdσs. cσρчяιgнτ ©2009 JRM®
La Paz Social
La paz Social
La paz es un estado de armonía, la ausencia de hostilidad. Es la tranquilidad que procede del orden y de la unidad de voluntades. Este término es aplicado para describir un lapso en un conflicto internacional violento; en este contexto internacional, la paz es parte opuesta a la guerra. La paz también puede describir una relación entre cualquier partido caracterizado por respeto, justicia y buena voluntad. El concepto de paz obedece a la necesidad de frenar la Guerra, La paz entre las naciones es el objetivo de hombres y organizaciones como, por ejemplo, las Naciones Unidas.
La especie humana se puede definir como <<conflictiva>> en la medida en que el conflicto como <<contraposición de intereses y percepciones>>, esta siempre presenta en todas las sociedades y actividades humanas, es más, cabe proyectar su presencia a todo el tiempo y espacio humano, desde que la <<cultura>> nos hizo humanos, nos ayudo a avanzar en el dominio de la naturaleza
No existiría la historia sin conflicto que contribuye a establecer la dinámica de la Historia. Se dice que el hombre es agresivo (bélico) por naturaleza, lo que sirve en ocasiones de razón última para justificar los comportamientos violentos a lo largo de toda la historia.

La especie humana no es bélica ni pacifica por naturaleza, la especie humana tiene la posibilidad de dar soluciones pacificas y violentas a lo largo de toda su historia, y opta por una u otra alternativa dependiendo de las variables (experiencia, conocimiento, conciencia, cultura, bienestar social, etc.) presentes en cada momento.
Los intereses individuales o grupales están relacionados con las necesidades con las necesidades de las entidades humanas (los consumen, usan y utilizan) para alcanzar sus expectativas de vida y son fundamentales e indispensables, por lo que carencia causa de desequilibrios y tensiones.
Como sabemos, desde la historia más temprana hubo guerras. La guerra puede ser vista como una progresión natural de la agresividad humana inherente. Sin embargo es verdadero que los seres humanos también exponen la generosidad y el altruismo. Entonces la paz puede ser vista como una extensión del comportamiento humano.
El desarrollo de la humanidad muestra también una historia de la social muestra también una historia de la socialización, solidaridad y cooperación. Las normas culturales relacionan y aseguran las prácticas individuales y grupales en estos niveles de cooperación, sentido de la colectividad e igualdad. Los grupos han ordenado y unido la satisfacción de sus necesidades a través de la interacción recíproca, la conciencia del grupo, la existencia de objetivos, valores y actividades compartidas, la estabilidad y duración relativa de las mismas, y la identificación social.


Se puede señalar que la paz se considera una forma positiva en todas las culturas con algunas excepciones como los pueblos de los vikingos o los hunos, cuya principal actividad era el asalto a las comunidades cercanas, y aprovechamiento de sus bienes y alimentación.

Encuesta  
 

¿Estas de acuerdo de darle el Premio Nobel a Obama?
Si
No
Es muy pronto para darselo

(Mostrar resultados)


 
En linea  
 
casino Contador De Visitas
 
Hoy habia 6 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis